La ayuda humanitaria de UPS Healthcare a Malawi muestra habilidad, voluntad y, especialmente, un buen corazón.
No todas las personas pueden señalar a Malawi en un mapa.
Eso no impidió a la COVID-19 encontrar a esta nación del este de África.
La pandemia se extendió y se extendió incluso a aldeas remotas en este país en desarrollo de 18 millones de habitantes. Los líderes esperaban que la comunidad internacional apoyara los esfuerzos para llevar las vacunas al pueblo de Malawi y así ayudar a salvar vidas.
Malawi es accidentado y algunas partes son notoriamente difíciles de llegar. Muchos pueblos carecen de electricidad, agua corriente y otros servicios de manera permanente... incluida la refrigeración. Dado que las vacunas contra la COVID-19 más disponibles y efectivas deben mantenerse a temperaturas extremadamente frías (-20 °C a -80 °C), Malawi enfrentó una pregunta de vida o muerte:
¿Cómo se podrían distribuir eficazmente las vacunas en un país sin una infraestructura de suministro ultrafrío?
Vea a UPS a través de los ojos del vicepresidente de ventas de atención médica, Craig Arnold.
Gracias a los esfuerzos, la experiencia y la infraestructura ofrecidos a través de Craig y de los socios de UPS que reunió, ahora existe una cadena de suministro ultrafría. Las vacunas comenzarán a llegar a los malauíes en octubre de 2021.
Cómo sucedió todo esto habla del buen corazón y la mentalidad de comunidad global de UPS.
Craig tuvo un primer contacto con el servicio humanitario en 2010 cuando fue voluntario en Haití. Llegó apenas un par de días después de un devastador terremoto que se cobró 200,000 vidas. Veintitrés días y 10 vuelos de UPS después, Craig y un pequeño equipo del Ejército de Salvación, apoyado con fondos de la Fundación de UPS y seguridad de la 82.ª División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos, habían entregado con éxito 1.2 millones de comidas.
“Vi cómo esa misión unía tres cosas”, indica Craig. “Experiencia internacional. Experiencia en logística. Y esfuerzos humanitarios”.
El trabajo de ayuda humanitaria se convirtió, dice Craig, en un “proyecto apasionante”. Durante el día, ayudó a UPS Healthcare a transportar suministros médicos y medicamentos por todo el mundo. Durante las noches y los fines de semana, mantuvo vínculos con La Fundación de UPS y con organizaciones no gubernamentales (ONG), y a menudo encontró conexiones que se superponían con el trabajo de UPS. Encabezó los esfuerzos logísticos para el Ejército de Salvación después de desastres naturales en Filipinas, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Vanuatu, confiando en todos los casos en la red, la experiencia y la generosidad de UPS para brindar la ayuda que tanto se necesitaba.
En marzo de 2021, La Fundación de UPS anunció un compromiso para apoyar la distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo, financiando el avance de 20 millones de dosis a países de ingresos bajos y medianos. (Hasta la fecha, la Fundación ha más que duplicado esa distribución, después de un lento comienzo a la espera de las vacunas). En junio de 2021, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a proporcionar 500 millones de dosis al mundo en desarrollo, y el trabajo diario y la pasión de Craig convergieron nuevamente.
Utilizó sus vacaciones personales para viajar a Malawi. Tuvo que agenciársela, pero finalmente logró entrar al país durante las escalas en Europa y Kenia. Lo que Craig encontró exigió sus habilidades más creativas para resolver problemas.
No había congeladores con temperaturas ultrafrías ni capacidad de hielo seco en el país. Malawi necesitaría construir una cadena de suministros ultrafrío en gran parte desde cero. Así que eso es exactamente lo que Craig y los miembros del grupo de trabajo de COVID–19 del Ministerio de Salud lograron.
La cadena de frío funciona así:
Las dosis llegan a Lilongwe, la capital, y se llevan a un lugar central de almacenamiento de vacunas. Allí, las dosis que se pueden usar en el área local en los próximos 30 días van a los refrigeradores normales (apropiados para el almacenamiento a corto plazo de la vacuna). Aun así, el 60 % de las dosis se necesitan fuera de la ciudad capital. Para transportarlas, UPS suministró congeladores Stirling ultrafríos portátiles que funcionan a -80 °C. Esto permite que 29 hospitales de distrito reciban vacunas que salvan vidas.
“Estos congeladores ultrafríos portátiles lo revolucionaron todo”, señala Craig. “Cada unidad guarda 8,120 dosis a -80 °C. Tendremos uno en cada hospital de distrito... esto significa que 250,000 dosis a la vez estarán ubicadas de manera segura para llegar a todos los rincones del país”.
Algunos viajes por tierra serán calurosos, largos y arduos, pero los congeladores Stirling pueden mantenerse fríos simplemente enchufándolos a los encendedores de los vehículos de transporte.
La entrega desde los hospitales de distrito a los lejanos sitios rurales de vacunación requiere otro tipo de empaque de cadena de frío: Orcas. UPS donará 50 de estos contenedores fríos diseñados para llevarlos a mano a ubicaciones remotas.
“Siempre que las dosis se utilicen dentro de 30 días”, indica Craig, “se pueden mantener entre 2 °C y 8 °C después de descongelarlas. Las orcas son estuches de cambio de fase, construidos con materiales que pueden mantener las vacunas a esas temperaturas durante tres a cinco días sin electricidad... cinco veces más que los transportadores a base de agua”.
Finalmente, UPS está ayudando al Ministerio de Salud proporcionando un asesor técnico, Michael Andrew. Estuvo allí con Craig durante la etapa de planificación y todavía está allí para garantizar una ejecución sin problemas. UPS también brinda capacitación y un proceso de certificación para las personas que manipulan las dosis a lo largo de la cadena de suministro.
La inspiración y la innovación de Craig Arnold y sus socios de UPS fueron reconocidas el 8 de septiembre, cuando el Ministro de Salud de Malawi, el Honorable Khumbize Kandodo Chiponda, y el Embajador de Estados Unidos en Malawi, Robert Scott, se reunieron en una ceremonia para entregar oficialmente recursos de la cadena de frío y dar inicio a la vacunación.
El bien hecho aquí durará más que los esfuerzos de ayuda humanitaria para combatir la COVID-19.
“Los congeladores y las cajas de enfriamiento serán útiles durante 10 años”, señala Craig. “Este proyecto permitirá el movimiento de cualquier vacuna y tratamiento que requiera transporte ultrafrío, incluidos tratamientos de terapia celular y génica, y medicamentos oncológicos”.
“Desarrollamos este sistema de cadena de frío para ayudar a Malawi con un millón de dosis de la vacuna”, señala Craig. “Pero este activo permanecerá en su lugar, listo para usarse, durante mucho más tiempo”.
Los gratos recuerdos de Malawi sobre Craig y UPS Healthcare también permanecerán durante mucho tiempo.
UPS considera que el transporte de productos farmacéuticos y biológicos, de muestras de laboratorio y de otros reactivos sensibles a la temperatura es de crítica importancia, especialmente durante la pandemia de Covid-19. Más sobre las soluciones de cadena de frío de UPS.
Cuando el mundo más lo necesitaba
La COVID-19 y la necesidad de una cadena de frío con temperaturas ultrabajas
4 formas de optimizar su cadena de frío para productos biológicos
Nos encantaría saber más sobre sus necesidades empresariales.
Contáctenos y descubra cómo un plan de logística a la medida podría ayudarle a posicionarse para el éxito.