Este documento contiene:
Todos los envíos que contienen no documentos necesitan una factura. Esta factura identifica los productos que se envían y sirve como documento principal para el control, la evaluación y el cálculo de los derechos de aduana.
Nota: En el caso de los formularios que se completan en línea, esta aplicación se ha diseñado sólo para las mercancías con origen en Estados Unidos o Puerto Rico. Cuando envíe desde los EE.UU., prepare un original y dos copias de la factura. Cuando envíe desde Puerto Rico, prepare un original y una copia.
La factura debe incluir:
Algunos destinos requieren un Certificado de Origen (CO) para determinados artículos. El objetivo del CO es autentificar el país de origen de la mercancía que se envía.
Para aquellos formularios que se llenan en línea, esta aplicación está diseñada para mercancías cuyo origen es sólo Estados Unidos o Puerto Rico.
El CO puede ser requerido para cumplir los tratados comerciales internacionales, la variación de las tasas de los derechos de aduana y el tratamiento preferente de los derechos de aduana, según el origen del envío.
El CO comprueba el país donde se han fabricado las mercancías. El artículo que se exporta y su destino determinan si el CO es obligatorio. Algunas naciones restringen las importaciones de determinados países; muchos países limitan la cantidad de mercancías que permiten importar o dan preferencia a las mercancías fabricadas en EE.UU.
Este formulario necesita la firma autorizada de la Secretaría de la Cámara de comercio local y el sello de dicha organización.
Si las mercancías se califican como de origen norteamericano, utilice el CO del NAFTA (Tratado norteamericano de libre comercio) para envíos entre Canadá, México y los EE.UU., incluyendo Puerto Rico. (Consulte a continuación el Certificado de Origen NAFTA).
Nota: Las normas de cuando es necesario un CO cambian a menudo. Verifique los criterios actuales sobre el requerimiento de un CO antes de realizar un envío. Las descripciones y las cantidades en el CO deben ser coherentes con las especificadas en la factura.
El Certificado de origen NAFTA es utilizado por Canadá, México y los Estados Unidos, incluido Puerto Rico, para determinar si las mercancías importadas reciben la reducción o exención de derechos de aduana especificadas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
En el caso de los formularios que se completan en línea, esta aplicación se ha diseñado sólo para las mercancías con origen en Estados Unidos o Puerto Rico. El Certificado de origen NAFTA también está disponible como un documento electrónico que se puede transmitir electrónicamente como parte de su paquete Facturas sin Papel (donde esté disponible). Cuando envíe desde los EE.UU. o Canadá, prepare un original y dos copias de la factura. Cuando envíe desde Puerto Rico, prepare un original y una copia.
El Certificado de origen NAFTA se debe adjuntar a una factura si el valor del envío supera los:
Los envíos con valor inferior a los montos indicados arriba no requieren un Certificado de origen NAFTA. En su lugar, el cliente debe escribir la siguiente declaración en la factura del envío:
"Certifico que la mercancía cubierta por este envío califica como mercancía de origen para los efectos de tratamiento arancelario preferencial según el NAFTA."
Para obtener el tratamiento arancelario preferencial, este documento debe ser llenado en forma legible (a máquina o con letra de molde) por el exportador y debe estar en poder del importador al momento en que se realice la declaración. Este documento también puede ser llenado voluntariamente por el productor para uso del exportador.
UPS TradeAbilityTM ofrece una variedad de formularios para sus envíos internacionales. Puede completar algunos formularios en línea o examinar la biblioteca de documentos que se pueden bajar. Suministre la información del envío una vez y aplíquela a varios formularios si es necesario. Los siguientes formularios se pueden completar en línea:
Para acceder a los formularios internacionales, vaya a la ficha Recursos de CampusShip y seleccione Utilizar herramientas internacionales. En esta página, seleccione Acceso a Formularios internacionales. Este enlace le lleva a una página en la que puede bajar muestras de formularios o completar formularios en línea.
Nota: Se aplica únicamente a los envíos de Estados Unidos y Puerto Rico.
La Declaración de Exportación del Remitente (SED) se utiliza en el Negociado del Censo de los Estados Unidos para realizar estadísticas comerciales y contribuir a evitar las exportaciones ilegales. Encontrará la SED e instrucciones sobre cómo llenarla en UPS CampusShip, UPS.com y en varias fuentes, incluida la Oficina de Impresos del Gobierno de Estados Unidos (202-512-0000) y la página de presentación del Negociado del Censo de los Estados Unidos (http://www.census.gov/foreign-trade).
Para completar la SED puede seleccionar tres opciones:
Para obtener un formulario SED en blanco que rellenar y adjuntarlo al paquete, seleccione la pestaña Recursos y, a continuación, Documentación de exportación.
Nota: Los SED no son obligatorios para envíos de UPS Envelope.
Una SED se requiere cuando el valor de un solo artículo del Programa B asciende a más de 2.500 USD o se requiere una licencia de exportación o exención de licencia. También es necesaria cuando el destino es un territorio controlado. Un territorio controlado puede ser un país que experimenta tensiones en las relaciones con los EE.UU. (por ejemplo, Cuba, Irak, Irán, Libia y Corea del Norte).
Para clientes que utilicen UPS CampusShip para exportar, encontrará instrucciones para configurar sus preferencias de SED en la Ayuda de UPS CampusShip. Puede acceder a las instrucciones seleccionando Ayuda directamente en la página Preferencias de Declaración de exportación del remitente. Para acceder a las preferencias de SED, seleccione la pestaña Mi configuración y vaya a Editar Preferencias de Declaración de exportación del remitente.
Para clientes que utilicen UPS CampusShip para exportar, encontrará instrucciones para rellenar una SED electrónicamente en la Ayuda de UPS CampusShip. Puede acceder a las instrucciones seleccionando la Ayuda directamente en la página Declaración de exportación del remitente.
La Lista de empaques, la cual detalla el contenido específico de cada paquete, es un documento opcional que puede elegir incluir en su envío. A pesar de ser similar, no reemplaza a la Factura comercial, la cual se usa en las aduanas para determinar derechos de aduana y tarifas. Debido a que la Lista de empaques no incluye información sobre el costo o el valor del contenido, se puede usar en los casos donde el contenido se enviará a un tercero, tal como un cliente o proveedor.
El Negociado del Censo de los Estados Unidos utiliza el Ambiente Comercial Automatizado (ACE) para capturar y almacenar electrónicamente los datos de las exportaciones de Estados Unidos. El Negociado del Censo de los EE.UU. suministra ACE gratuitamente a todos los exportadores para que completen electrónicamente los datos de la declaración (SED) que se encuentra en el sitio web de ACE.
UPS CampusShip puede ayudarle a registrar sus SED con ACE. Para aprovechar esta función, debe registrarse en ACE en línea en https://ace.cbp.dhs.gov/. ACE requiere que aprenda un pequeño manual sobre cómo rellenar SED, por lo tanto deje el tiempo necesario para registrarse. Para obtener más información sobre ACE, llame a 1-877-715-4433.
Las soluciones de rastreo de UPS muestran el progreso de su envío en cada etapa, ya sea que se realice dentro de la ciudad o a otra parte del mundo.
Servicios distinguidos que van más allá del envío y el rastreo para ayudarlo a expandir su negocio.