Podemos ayudarte a enviar artículos personales (como ese estupendo gorro que acabas de encontrar) a nivel internacional.
Envía ahoraCada país tiene normativas de envío diferentes. Nuestra práctica herramienta te mantendrá informado.
Busca restricciones de envío y opciones de servicio específicas para cada país.
También existen normas para artículos de cuidado especial o prohibidos.
Si envías un paquete grande, ten en cuenta las restricciones de tamaño y peso.
Si envías envíos agroalimentarios:
Los envíos agroalimentarios requieren certificados de sanidad y se someten a controles sanitarios y fitosanitarios en los puestos de inspección en frontera. Si vas a enviar estos artículos, ponte en contacto con nosotros para obtener un contrato especial. Solo aceptamos estas mercancías restringidas con los servicios de UPS Express.
Como remitente, es tu responsabilidad comprobar las regulaciones y si los productos que envías necesitarán inspección.
Si envías un artículo que has vendido, necesitarás un número de EORI para el despacho de aduanas. Hemos resumido lo que necesitas saber sobre el envío de artículos que has vendido a través de fronteras internacionales.
El IVA o los aranceles de importación se aplican a todos los envíos excepto a los regalos con un valor de 45 € o menos. Para calcular el valor del envío, añade el valor del paquete, el coste del envío y los aranceles. Si el resultado es de 45 € o menos y cumple los demás criterios para los regalos, no tienes que pagar el IVA ni los aranceles.
Para que se consideren regalos, las mercancías deben:
Si tu regalo no cumple estos requisitos de exención de IVA, puedes comprobar el importe del IVA para tu país de destino de la UE o el Reino Unido.
La mayoría de las mercancías que entran o salen de la UE requieren IVA. Esto es lo que debes saber:
Para determinar cuál será el importe del IVA, debes conocer el valor de tu paquete (coste de las mercancías + coste de envío + aranceles).
Si el artículo que vas a enviar es un regalo con un valor de 45 € o menos, no se te cobrará el IVA ni los aranceles de importación.
Para que se consideren regalos, las mercancías deben:
Puedes comprobar el importe del IVA de tu país de destino de la UE o del Reino Unido.
Ten en cuenta que siempre puedes obtener una estimación de todos los precios en muelle introduciendo algunos detalles sobre tu envío.
El remitente o el destinatario será responsable del pago de los aranceles, los impuestos y las tasas. El destinatario es responsable de pagar, a menos que el remitente haya optado por la Entrega con derechos de aduana pagados (DDP).
Entrega con derechos de aduana pagados (DDP) significa que el remitente pagará.
Entrega con derechos de aduana no pagados (DDU) significa que el destinatario tendrá que pagar.
Si no tienes una cuenta de pago de UPS y simplemente pagas con una tarjeta de crédito, el valor predeterminado será DDU, lo que significa que el destinatario tendrá que pagar los derecho, impuestos, aranceles y tarifas para recibir su envío.
Al abrir una cuenta de pago de UPS, tendrás la opción, al crear la etiqueta de envío, de seleccionar DDP o DDU.
Si el destinatario va a pagar estos cargos, te recomendamos que le informes de ello antes de la transacción, para evitar sorpresas. Ten en cuenta, sin embargo, que si el destinatario no paga, UPS podrá solicitarte a ti los importes pendientes.
Si realizas envíos dentro de la UE (o a nivel nacional), no es necesario que rellenes ninguno de los siguientes formularios.
Si realizas envíos desde un país de la UE a un país que no sea de la UE, tendrás que rellenar una factura comercial (también denominada factura “proforma”).
Las autoridades aduaneras utilizan los códigos del sistema armonizado (o códigos arancelarios) para identificar los productos que se envían, de modo que puedan evaluar con precisión los derechos y los impuestos debidos. Un código incorrecto puede provocar retrasos en las aduanas o incluso multas.
Aunque no es necesario que conozcas tu código arancelario para realizar envíos, es importante que proporciones una descripción precisa y detallada de las mercancías que vas a enviar (por ejemplo: “jersey de punto para hombre” es mejor que “jersey”, “ropa” o “regalo”). Esto nos permitirá determinar el código adecuado para tus mercancías.
Sin embargo, para garantizar la precisión, también puedes buscar tu código antes de crear tu etiqueta de envío.
Los envíos de devolución que se envíen dentro o fuera de la UE requieren una factura comercial.
Programa una recogida aquí.
Tenemos muchas herramientas y recursos para simplificar los envíos transfronterizos.
Nuestra herramienta de envío fácil de usar simplificará el proceso de envío transfronterizo.
Realiza un envíoLo que necesitas saber para minimizar los retrasos en aduanas.
Envíos internacionales para empresas