Relleno suelto

Los materiales de Relleno suelto se utilizan para llenar los espacios vacíos dentro de los paquetes  dentro de los cuales se colocan  artículos livianos, no frágiles. Un ejemplo de material de relleno suelto son las bolas de espuma de poliestireno expandido.

Utilización del relleno suelto

Utilice la cantidad de material de relleno suelto necesaria para garantizar que el contenido no se pueda mover cuando se sacuda a la caja. Se recomienda que la caja sea rebosada ligeramente para prever el asentamiento que ocurrirá durante el envío. También se recomienda utilizar planos de material de fibra corrugado para separar el contenido y las bolas de espuma, para evitar el movimiento de los objetos a través del relleno.

Recomendaciones adicionales: Para el caso de artículos frágiles, envuelva cada uno de los artículos por separado con múltiples capas de laminado (Laminado de burbujas pequeñas o grandes o Láminas de espuma) y coloque el producto en un contenedor de envío recomendado. Para los artículos frágiles será necesario separarlos adecuadamente entre ellos y de las esquinas, lados y parte superior e inferior de la caja. Cada artículo debería estar rodeado como mínimo por dos pulgadas (5.08 cm) de laminado de plástico con burbujas y estar colocado como mínimo a dos pulgadas (5.08 cm) de las paredes de la caja. De este modo se evitan los daños producidos por impactos entre productos y se protege el contenido de golpes y vibraciones, que se pueden transmitir del exterior de la caja a su contenido.

Los materiales de relleno suelto no se recomiendan para ser utilizados con productos planos, estrechos o densos, los cuales podrían desplazarse o migrar dentro del paquete. Debido a que los materiales de rellenos sueltos también se pueden desplazar o asentar durante el ciclo de distribución,  cualquier desplazamiento dentro del paquete podría exponerlo a una mayor probabilidad de daños.

Los materiales de relleno suelto, como las bolas de espuma de poliestireno expandido pueden causar electricidad estática, y pudieran dañar los artículos electrónicos. Es recomendable utilizar bolas de espuma antiestática para el caso de los artículos electrónicos. Utilice bolsas plásticas, laminado de burbuja, u otros elementos para envolver el artículo, de manera que las bolas de espuma no puedan ingresar en áreas en las que pudieran ocasionar daños a su mercancía.