Exportar historial de envíos

Cómo exportar el historial de envíos

Su historial de envíos ofrece información detallada de envío basadas en cualquiera de los criterios que seleccione. Esta sección verifica cómo se exporta esta información de envío, y luego cómo se guarda y se abre en un programa de su preferencia para crear sus propios reportes. Si una solicitud de exportación muestra más de 25,000 resultados de envío, se muestra un mensaje de error y se le pide que modifique los criterios de exportación para reducir el número de resultados.

Siga estos pasos para exportar archivos de historial de envío previos en un periodo de tiempo de hasta 90 días.

  1. Seleccione la ficha Envío y diríjase a Ver historial o Anular envío.
  2. El historial de envío le permite escoger un periodo de fecha predeterminado o un rango de fecha personalizado. (Para los rangos de fecha personalizados, ingrese una fecha de inicio y una de fin. La fecha de inicio no puede exceder de 90 días desde la fecha actual.)
  3. Una vez que se haya seleccionado el periodo de fechas, seleccione Exportar historial para. Establezca cómo se reunirán los datos del historial de envío en base a estos criterios:

Nombre de la ubicación: Se muestra la página Buscar ubicación en donde puede ingresar un nombre de ubicación que contenga, comience con, o coincida exactamente con la frase de búsqueda. (Para exportar el historial para las ubicaciones que administra, seleccione Exportar historial para todas las ubicaciones administradas.)

  • Seleccione Buscar, y cuando se muestren los resultados de Ubicación, escoja una o más ubicaciones. (Para ver una lista consolidada de las ubicaciones que ha indicado, diríjase a Ver selecciones.)
  • Para exportar el historial para las ubicaciones seleccionadas, seleccione Exportar historial.
    • Si su solicitud es para una ubicación y la búsqueda arroja menos de 500 registros de envío, una ventana emergente le solicitará abrir el archivo o guardarlo en el disco.
    • Si aparecen más de 500 envíos, o se seleccionan varias ubicaciones, la solicitud se ejecuta como parte de una solicitud de lote, y cuando el archivo esté listo para recuperarse se le enviará un correo electrónico. Siga las instrucciones para abrir el archivo o guardarlo en el disco. El archivo estará disponible para ser descargado por siete días.

Nota: Los usuarios administrativos regresarán a la pantalla de Historial de envíos y seleccionarán Ver Lista de exportación de consulta, seleccionan el archivo deseado y luego seleccionan Descargar Archivo.

Ubicación y referencia: Se muestra la página Buscar ubicación en donde puede ingresar un nombre de ubicación que contenga, comience con, o coincida exactamente con la frase de búsqueda. (Para exportar historiales para las ubicaciones que usted administra, seleccione el enlace Exportar Historial para Todas las ubicaciones administradas.)

  • Seleccione Buscar, y cuando se muestre Resultados de la ubicación, seleccione la casilla junto a una o varias ubicaciones. Para ver una lista consolidada de ubicaciones que haya indicado, diríjase a Ver selecciones
  • Opcional: Ingrese un número de referencia e indique la lista fuente del número de referencia. Esto le permite limitar sus resultados.
  • Para exportar el historial a las ubicaciones seleccionadas, seleccione Exportar Historial.
    • Si su solicitud es para una ubicación y la búsqueda arroja menos de 500 registros de envío, una ventana emergente le solicitará abrir el archivo o guardarlo en el disco.
    • Si aparecen más de 500 envíos, o se seleccionan varias ubicaciones, la solicitud se ejecuta como parte de una solicitud de lote, y cuando el archivo esté listo para recuperarse se le enviará un correo electrónico. Siga las instrucciones para abrir el archivo o guardarlo en el disco. El archivo estará disponible para ser descargado por siete días.

Nota: Los usuarios administrativos regresarán a la pantalla Historial de envíos y seleccionarán Ver Lista de exportación de consulta, seleccionan el archivo deseado y luego seleccionan Descargar archivo.

Volver a la parte superior