Incoterms es la abreviatura de “INternational COmmercial TERMS” (Términos comerciales internacionales), y son normas que establecen quién paga qué, dónde empieza y termina la responsabilidad de un envío, y cómo ambas partes gestionan el riesgo. Vea cómo se han actualizado para 2020.
Incoterms, o “INternational COmmercial TERMS” (Términos comerciales internacionales), son un conjunto de normas que definen (en un contrato de envío) quién es responsable de cubrir los costos de seguro, carga y transporte, y cuándo estas responsabilidades de costos y la asunción de riesgos pasan del comprador al vendedor. Ayudan a facilitar el comercio internacional proporcionando puntos de referencia comunes. La Comisión de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) revisa las normas Incoterms cada 10 años. Para obtener más información, vea las Preguntas frecuentes sobre Incoterms.
Para ampliar el alcance de la aplicación de una ubicación de entrega distinta a un terminal, DAT (Delivered at Terminal, o entregado en terminal) ha sido reemplazado por DPU (Delivered at Place Unloaded, o entregado en el lugar y descargado). Esto significa que las mercancías se entregan una vez descargadas en el lugar acordado.
Debido a las crecientes disputas sobre la asignación de costos, especialmente los que se producen en el puerto o lugar de entrega o en sus alrededores, se ha mejorado la asignación precisa de los costos entre el vendedor y el comprador. El principio general es que el vendedor es responsable de los costos incurridos hasta el punto de entrega, y el comprador es responsable de los costos posteriores.
Los nuevos requisitos de seguridad del transporte (p. ej., la inspección obligatoria de contenedores) se han vuelto más prevalentes. Estos requisitos pueden aumentar los costos y asumen un riesgo de retraso si no se cumplen. Las normas Incoterms 2020 hacen más prominentes las obligaciones de seguridad, que se recogen en A4/A7 en cada Incoterm.
Los Incoterms anteriores suponían que el transporte de la mercancía entre el vendedor y el comprador sería gestionado por un transportista tercero. No se ocuparon de las situaciones en las que el transporte era proporcionado por el vendedor o el comprador (p. ej., el propio camión del vendedor). Esta posición se aclara ahora en el Incoterm FCA (Free Carrier): el comprador tiene la obligación de “contratar o disponer, por su cuenta, el transporte de las mercancías desde el lugar de entrega convenido”.
Las notas explicativas de cada Incoterm son más detalladas y las imágenes son más útiles.
Cada Incoterm se ha reordenado de forma que la obligación de entrega (la parte clave) sea más prominente, ahora en A2.
Una nueva herramienta le permite comparar cada elemento de un Incoterm en todos los Incoterms (p. ej., puede ver la entrega en A2 en todos los Incoterms).
Los Incoterms multimodales están ahora separados de los Incoterms exclusivamente marítimos, lo que reduce el riesgo de utilizar uno equivocado.
Su trabajo es mantener todas las piezas móviles del transporte mundial de cargas en movimiento, independientemente de lo que ocurra. Por eso nuestro portal de clientes todo en uno le permite obtener y comparar cotizaciones, reservar y rastrear envíos y gestionar esos detalles de envío en un panel moderno y fácil de navegar. Tal como le gusta.
En un contrato de transporte, las normas Incoterms aclaran quién es responsable de cubrir los costos de seguro, carga y transporte, y cuándo estas responsabilidades de costos y la asunción de riesgos pasan del comprador al vendedor. Ayudan a facilitar el comercio internacional proporcionando puntos de referencia comunes.
Hay 11 normas Incoterms en cuatro categorías: términos C, términos D, términos E y términos F. Algunos términos se aplican únicamente a transporte marítimo; el resto cubre todos los modos de transporte. Una vez acordadas, las normas Incoterms se registran normalmente en el contrato de venta y en la documentación asociada (p. ej., facturas comerciales y guías de embarque).
Puntos de entrega, transferencia de riesgo, obligaciones como como el seguro y los derechos de aduana, separación de costos, modo de transporte.
Las normas Incoterms no cubren la resolución de disputas ni el pago. Todas las áreas de interés contractual deben estar contempladas en el contrato de venta, la factura o el pedido de compra. La ICC solo proporcionará arbitraje si se estipula en el contrato.
Asegúrese de revisar y comprender todas las normas Incoterms.
Reevalúe los acuerdos anteriores para ver si siguen siendo lo mejor para su empresa.
Encuentre proveedores reconocidos internacionalmente que le ayuden a facilitar y actuar en su nombre.
Las normas Incoterms, entre otras cosas, determinan en qué etapa del viaje la responsabilidad de la mercancía se transfiere del vendedor al comprador. Las tres etapas del viaje, reconocidas por los Incoterms, son:
Reevalúe los acuerdos de normas Incoterms anteriores que haya tenido para asegurarse de que siguen siendo lo mejor para su empresa. Conozca las capacidades y los costos asociados a los Incoterms. Alíneese con socios internacionales fuertes y capaces para ayudar a facilitar el comercio, actuar en su nombre y minimizar el riesgo de incidentes. Y utilice intermediarios reputados y fiables que ayuden a facilitar las garantías y otras seguridades para el comprador y el vendedor.
NO, las normas Incoterms NO son un contrato de venta completo, pero son una parte importante del mismo.
En nuestro UPS® Forwarding Hub, obtenga y compare presupuestos, reserve envíos y rastréelos de principio a fin en un panel moderno y fácil de navegar. Obtenga una cotización para empezar a reservar hoy.
Obtenga una cotización Abrir el enlace en una ventana nuevaInformación en su bandeja de entrada
Nunca se pierda las últimas noticias del sector, información experta y promociones. Le enviaremos lo que necesita saber para mantener su carga en movimiento.
Quiero registrarme Abrir el enlace en una ventana nueva