Entonces, ¿qué ocurre con las agujas de las vacunas?

UPS se asocia con Stericycle para mejorar el apoyo integral a la industria sanitaria mediante la provisión de servicios responsables para la eliminación de desechos médicos.

UPS recoge agujas de vacunas y otros desechos médicos de un centro de cuidado de la salud.

Es una alianza oportuna en una circunstancia crítica.

UPS Healthcare ha estado utilizando herramientas y tecnología vanguardistas, así como un servicio casi perfecto, para trasladar vacunas en EE. UU. y en el mundo, llevando esperanza a las poblaciones más golpeadas por la pandemia. Estos servicios de primera categoría incluyen lo siguiente:

  • Tecnología de rastreo y localización de última generación.
  • Almacenamiento, distribución, producción de hielo seco y embalaje con temperatura controlada de la cadena de frío de UPS Healthcare™.
  • Más de 11 millones de metros cuadrados de espacio para productos sanitarios que cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación en todo el mundo.
  • Gestión de servicios de logística de ensayos clínicos.
  • Soluciones personalizadas para satisfacer a clientes específicos farmacéuticos, de dispositivos médicos y de laboratorio de diagnóstico.

Sin embargo, este nivel de atención al cliente, así como la entrega de cientos de millones de vacunas y millones de kg en equipos de protección personal (EPP), se traduce en grandes cantidades de desechos médicos, desde agujas usadas hasta guantes de goma.

Stericycle y una asociación con UPS Healthcare.

"Stericycle nos ayuda a complementar nuestra gama de servicios de primera categoría", afirmó Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare. "Hemos estado entregando lo que más les importa a nuestros clientes cuando ellos más lo necesitan. Pero ahora estamos cerrando el círculo; conectamos a los socios para que gestionen de manera responsable la eliminación de desechos médicos después de haber atendido a los pacientes".

Stericycle se fundó en respuesta a la marea de las jeringas a finales de la década de 1980, cuando aparecieron en las playas del noreste de Estados Unidos una enorme cantidad de desechos médicos, entre ellos, las jeringas hipodérmicas.

Desde entonces, la empresa ha desarrollado una experiencia líder en el sector y una red extensa para gestionar el transporte, el tratamiento y la eliminación de materiales biopeligrosos. Sus soluciones han ayudado a proteger a las comunidades a través de brotes y desastres naturales como Ébola, H1N1, SAR, huracán Katrina y, ahora, COVID-19.

Stericycle se movilizó rápidamente para asociarse con sitios de cuarentena temporal, tratamiento, pruebas y vacunación para respaldar la eliminación de desechos médicos derivados de la pandemia. Además, ampliaron su oferta de servicios para reducir el riesgo de propagación de la COVID-19 en el lugar de trabajo, ayudando a instituciones no dedicadas a cuidados de la salud a eliminar los equipos de protección personal y los objetos punzantes utilizados mediante servicios de recolección y devolución por correo.

Cory White, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Stericycle, afirmó: "Nuestra asociación con UPS Healthcare mejora nuestra capacidad de conectar a las personas, los conocimientos y los recursos de maneras que generan empresas más saludables y comunidades más seguras. Juntos, seguiremos protegiendo la salud y el bienestar de nuestros clientes y comunidades de forma segura, responsable y sostenible".

La red de Stericycle incluye 232 instalaciones de procesamiento global, 188 centros de traslado y una flota de más de 7.800 camiones. Con estos recursos, la empresa puede gestionar más de 700 millones de agujas al mes solo en Norteamérica.

El profundo compromiso de Stericycle con la sostenibilidad ha sido clave para la asociación con UPS. Durante el 2020, la empresa:

  • Desechó de manera responsable 1,5 millones de libras (más de 680 millones de kg) de desechos médicos.
  • Erradicó más de 104 millones de libras (más de 47 millones de kg) de plástico de vertederos mediante el uso de objetos punzantes reutilizables y contenedores farmacéuticos.
  • Desechó de manera segura más de 40 millones de libras (más de 18 millones de kg) de residuos farmacéuticos.
  • Trituró y recicló 1,1 millones de libras (casi 500.000 kg) de papel.
Mujeres sonrientes

Conversemos

Nos encantaría saber más sobre sus necesidades empresariales.

Comuníquese con nosotros para saber cómo un plan de logística personalizado podría ayudarlo a posicionarse para lograr el éxito.

Pregunte a un experto